Area: Administración de Hospitales y Salud Pública
Le invitamos a conocer las instituciones, sus programas de trabajo, proyectos de salud como un ejercicio informativo.
(Toque la imagen con el logotipo del canal y acceda al medio)
La expresión, línea política y propuestas de pensamiento de las instituciones, personas que interactuan en los temas y programas así como los contenidos que estos exponen, no representan la postura del IESAP, el instituto expone esta información de acuerdo al derecho y la libertad de expresión de las instituciones y el derecho de los mexicanos a ser informados.
Desarrollo de competencias profesionales
Conocimiento
Ciencia
Valores
Docencia
Envíe el formulario con sus datos y recibirá mayor información sobre el cómo obtener una beca, beneficios y promociones especiales. Podrá participar en actividades institucionales.
Presione el botón y programe su cita para inscripción

Maestría en Administración de Hospitales y Salud Pública
Número y fecha de acuerdo RVOE 2005474 del 19 de agosto de 2005
Modalidad: Escolarizada
Plan de estudio: Trimestral (10 )
Duración: 2 años, 6 meses
Créditos: 90
Turno: vespertino
Días: miércoles, jueves ó viernes
Horario: 15:30 a 21:30 horas
Turno: matutino
Días: sábados:
Horario: 8:00 a 14:30 horas
Perfil de ingreso
Licenciatura del Área de Ciencias de la Salud como: Médico Cirujano Partero, Médico Cirujano Dentista, Químico, Biólogo, Farmacéutico, Alimentos, Licenciatura en Nutrición, Licenciado en Enfermería y Obstetricia; o de Ciencias Sociales y Administrativas como: Licenciado en Contaduría, en Administración, Economía, Trabajo Social, Derecho, Psicología, Antropología y otras a fines a las Ciencias de la Salud y de las Sociales

Perfil de egreso
El egresado, al concluir sus estudios de la Maestría en administración de Hospitales y Salud Pública, será capaz de coordinar las actividades, los recursos materiales, financieros y tecnológicos, así como al personal que integra un centro hospitalario de forma comprometida, con una visión de beneficio social, planeará, programará, dirigirá, supervisará, evaluará y controlará todas las actividades que se desarrollan en su centro de trabajo y área de responsabilidad: servicios asistenciales, auxiliares y de apoyo, servicios académicos de investigación y sistemas de información. Identificará la problemática de su entorno y actuará con responsabilidad ética y legal inherentes a su actividad y sorteará las contingencias que se le presenten como administrador de hospitales.
Competencias
Docencia
Maestría en Administración de Hospitales
y Salud Pública
Número y fecha de acuerdo RVOE 2005474 del 19 de agosto de 2005
Objetivo
Formar Maestros en Administración de Hospitales y Salud Pública, con capacidad para desarrollarse con competitividad y eficiencia en instituciones hospitalarias públicas, privadas o del sector social como directivos, administradores o investigadores; que dominen el proceso administrativo y técnicas para el análisis cuantitativo y la práctica asertiva de los procesos en los sistemas de costos, presupuestarios, auditoria administrativa en los hospitales
Plan de Estudios Maestría en Administración de Hospitales y Salud Pública
1.Haber obtenido un titulo de licenciatura del Sistema Educativo Nacional en el área de Ciencias Sociales, Administrativas, afín o equivalente en cualquier área otorgado por una institución con Reconocimiento de Validez Oficial.
2. Tres años de experiencia en el desarrollo profesional.
3. Agendar cita de inscripción y entregar la siguiente documentación:
Solicitud de inscripción (en formato que proporciona el IESAP)
• Solicitud de beca (en formato que proporciona el IESAP).
• Original y dos copias del acta de nacimiento
• Constancia de la Clave Única de Registro de la Población CURP
• Original y dos copias del certificado de estudios totales de Licenciatura
• Dos copias del titulo de Licenciatura
• Dos copias de la cédula profesional de Licenciatura
• Currículum vitae sintetizado
• Dos cartas de recomendación (laboral o académica)
• Carta de exposición de motivos para ingresar al posgrado
• Cuatro fotografías tamaño infantil a color recientes
• Copia de comprobante de domicilio reciente (luz, agua, teléfono)
• Impresión de R.F.C y datos fiscales (solo si requiere factura)
• Original del comprobante de pago de la cuota de inscripción y primera mensualidad
4.Cubrir los costos de inscripción y primera mensualidad
Notas:
En caso de ser extranjero deberá presentar: carta de nacionalización notariada, copia de documentos que acrediten su estancia en el país y copia de resolución de equivalencia o revalidación de estudios de la Secretaría de Educación Pública.
En caso de que el aspirante desee titularse de la licenciatura por continuación de estudios de maestría, deberá presentar la carta OTEM (obtención de título por estudios de maestría) expedida por la institución donde realizó sus estudios anteriores.
En caso de que el certificado de estudios fue emitido por escuelas incorporadas o dependientes de una autoridad educativa de alguna Entidad Federativa del país, deberá contener la legalización de firmas por la Secretaría de Gobierno de la Entidad Federativa donde fue expedido.
Sin excepción alguna los aspirantes deberán presentar todos los originales en buen estado y las copias en reducción a tamaño oficio o carta.
Requisitos de inscripción para la
Maestría en Administración de Hospitales y Salud Pública
Verifique el RVOE para este grado en el documento publicado el 17 de enero de 2020 por la Secretaría de Educación Pública, Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación (DGAIR).
Presione el botón: Consulta RVOE, ya en el archivo PDF diríjase a la página 24.
