Área de estudios en Administración de Hospitales y Salud Pública
Incrementa
sus
competencias
en

Administración de Hospitales

Docencia

Investigación y ciencia

Salud Pública

Línea digital Informativa, educación y comunicación
Explore los siguientes medios digitales especializados de acuerdo a
las áreas de conocimiento, programas de estudio y de su interés.
Los contenidos, la línea de pensamiento, propuestas en los programas de los medios de comunicación referidos, así como la participación de personalidades e instituciones son expuestos como un ejercicio en la educación y comunicación, en atención al derecho y la libertad de expresión de las instituciones, empresas y personas. No significan una línea o interés de lucro.
Desarrollo de competencias profesionales
Conocimiento
Ciencia
Valores
Docencia



Maestría en Administración de Hospitales y Salud Pública
Número y fecha de acuerdo
RVOE 2005474 del 19 de agosto de 2005
Modalidad: Escolarizada
Plan de estudio: Trimestral
tres materias por trimestre
Duración: 10 Trimestres
Créditos: 90
Turno: Vespertino
Día: martes, miércoles, ó jueves.
Horario: 15:30 a 21:30 horas
Turno: Matutino
Día: sábados:
Horario: 8:00 a 14:30 horas
Solo se asiste un día a la semana.

Perfil de ingreso
Licenciatura del Área de Ciencias de la Salud como: Médico Cirujano Partero, Médico Cirujano Dentista, Químico, Biólogo, Farmacéutico, Alimentos, Licenciatura en Nutrición, Licenciado en Enfermería y Obstetricia; o de Ciencias Sociales y Administrativas como: Licenciado en Contaduría, en Administración, Economía, Trabajo Social, Derecho, Psicología, Antropología y otras a fines a las Ciencias de la Salud y de las Sociales


Perfil de egreso
El egresado, al concluir sus estudios de la Maestría en administración de Hospitales y Salud Pública, será capaz de coordinar las actividades, los recursos materiales, financieros y tecnológicos, así como al personal que integra un centro hospitalario de forma comprometida, con una visión de beneficio social, planeará, programará, dirigirá, supervisará, evaluará y controlará todas las actividades que se desarrollan en su centro de trabajo y área de responsabilidad: servicios asistenciales, auxiliares y de apoyo, servicios académicos de investigación y sistemas de información. Identificará la problemática de su entorno y actuará con responsabilidad ética y legal inherentes a su actividad y sorteará las contingencias que se le presenten como administrador de hospitales.