Area: Administración de Hospitales y Salud Pública
Áreas de Conocimiento
Le invitamos a conocer las instituciones oficiales sus programas de trabajo, proyectos de salud como un ejercicio informativo.
(Toque la imagen con el logotipo del canal y acceda al medio)
La expresión, línea política y propuestas de pensamiento de las instituciones, personas que interactuan en los temas y programas así como los contenidos que estos exponen, no representan la postura del IESAP, el instituto expone esta información de acuerdo al derecho y la libertad de expresión de las instituciones y el derecho de los mexicanos a ser informados.
Desarrollo de competencias profesionales de alto nivel
Conocimiento
Ciencia
Valores
Envíe el formulario con sus datos y recibirá mayor información sobre el cómo obtener una beca, beneficios y promociones especiales. Podrá participar en actividades institucionales.
Presione el botón y programe su cita para inscripción

Doctorado en Administración de Hospitales
y Salud Pública
Número y fecha de acuerdo:
RVOE 20171660 del 22 de noviembre de 2017
Modalidad: Escolarizada
Plan de estudio: Trimestral / 12.
Duración: 3 años
Créditos: 189
Turno: matutino
Día: únicamente los sábados
Horario: 7:00 a 16:00 horas
Perfil de ingreso
El candidato para ingresar al programa de doctorado en Administración de Hospitales y Salud Pública, requiere contar con algún grado de maestría de los programas de educación superior del sistema nacional, o del extranjero cuando cumpla con las condiciones y requisitos de revalidación de estudios, de acuerdo a la ley federal de educación y a los lineamientos que emite la dirección general de educación superior de la secretaría de educación pública.

El egresado del Doctorado en Administración de Hospitales y Salud Pública deberá poseer el nivel del conocimiento de las principales corrientes teóricas de la disciplina, así como sus fundamentos epistemológicos profundizando en aquellos relacionados con su trabajo de investigación.
Los principios metodológicos y técnicas de investigación en la disciplina administrativa. Investigación con rigor científico en el ámbito de la Administración y Salud Pública. Capacidad para la administración y dirección de auditorías, certificaciones y acreditaciones de hospitales. Capacidad para evaluar nuevas tecnologías de Centros Hospitalarios.

Doctorado en Administración de Hospitales
y Salud Pública
Número y fecha de acuerdo RVOE 20171660 del 22 de noviembre de 2017
Objetivo
Formar investigadores con la capacidad de aplicar las principales corrientes de pensamiento en las Ciencias Sociales Administrativas y en las Ciencias de la Salud mediante el dominio de las herramientas metodológicas y analíticas.
1.Producir conocimientos científicos que contribuyan a la explicación de los fenómenos sociales contemporáneos en los ámbitos de la administración de Hospitales y la Salud Pública; así como del desarrollo social.
2.Coadyuvar a la generación de conocimiento relevante y significativo, en el diseño de proyectos que desde la academia impacten de forma positiva a la sociedad, las organizaciones civiles y los ámbitos gubernamentales.
3.Consolidar la investigación de alto nivel a través de la formación de recursos humanos de alto nivel, en docencia e investigación en Administración de Hospitales y Salud Pública.
Plan de Estudios Doctorado en Administración de Hospitales y Salud Pública
1.Haber obtenido un grado de maestría del Sistema Educativo Nacional en el área de Ciencias Sociales, Administrativas, afín o equivalente en cualquier área otorgado por una institución con Reconocimiento de Validez Oficial.
2. Tres años de experiencia en el desarrollo profesional.
3. Agendar cita de inscripción y entregar la siguiente documentación:
• Solicitud de inscripción (en formato que proporciona el IESAP)
• Solicitud de beca (en formato que proporciona el IESAP).
• Original y dos copias del acta de nacimiento
• Constancia de la Clave Única de Registro de la Población CURP
• Original y dos copias del certificado de estudios totales de
Maestría
• Dos copias del grado de Maestría
• Dos copias de la cédula profesional de Maestría
• Currículum vitae sintetizado
• Dos cartas de recomendación (laboral o académica)
• Carta de exposición de motivos para ingresar al posgrado
• Cuatro fotografías tamaño infantil a color recientes
• Copia de comprobante de domicilio reciente (luz, agua, teléfono)
• Impresión de R.F.C y datos fiscales (solo si requiere factura)
• Original del comprobante de pago de la cuota de inscripción y primera mensualidad
4.Cubrir los costos de inscripción y primera mensualidad
Notas:
En caso de ser extranjero deberá presentar: carta de nacionalización notariada, copia de documentos que acrediten su estancia en el país y copia de resolución de equivalencia o revalidación de estudios de la Secretaria de Educación Pública.
En caso de que el certificado de estudios fue emitido por escuelas incorporadas o dependientes de una autoridad educativa de alguna Entidad Federativa del país, deberá contener la legalización de firmas por la Secretaría de Gobierno de la Entidad Federativa donde fue expedido.
Sin excepción alguna los aspirantes deberán presentar todos los originales en buen estado y las copias en reducción a tamaño oficio o carta.
Requisitos de admisión para Doctorado en Administración de Hospitales y Salud Pública
Verifique el RVOE para este grado en el documento publicado el 17 de enero de 2020 por la Secretaría de Educación Pública, Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación (DGAIR).
Presione el botón: Consulta RVOE, ya en el archivo PDF diríjase a la página 24.
