IESAP Profesionales de Excelencia

Maestría en
Finanzas
Número y fecha de acuerdo:
RVOE 994332
del 17 de septiembre de 1999
Un estilo de vida
Area: Administración de Empresas y Negocios
Area: Administración de Empresas
Maestría en Finanzas
Número y fecha de acuerdo:
RVOE 994332 del 17 de septiembre de 1999
Objetivo: Formar maestros en finanzas que se desempeñen como directivos, consultores, profesionistas independientes, académicos, e investigadores; con capacidad para identificar los problemas financieros de las empresas, proponer soluciones y tomar decisiones en el manejo y operación del dinero con el fin de optimizar sus recursos, así como prevenir y minimizar riesgos financieros.
Perfil de ingreso
Haber obtenido título de licenciatura en el sistema educativo nacional, en el área de ciencias sociales y administrativas
Perfil de egreso
Al finalizar la Maestría en Finanzas de acuerdo al plan y programas de estudio y cubiertos los objetivos del mismo, el egresado deberá desarrollar su actividad profesional de manera eficiente y eficaz en las áreas laborales, empresarial, docencia o de investigación en la que se desarrolle, aplicando conocimientos teóricos, prácticos y metodológicos adquiridos, así como habilidades, y destrezas aprendidas para la toma de decisiones con una actitud de servicio en bien del campo financiero y de las instituciones para las que preste sus servicios.
Maestría en Finanzas
Número y fecha de acuerdo:
RVOE 994332 del 17 de septiembre de 1999
Modalidad: Escolarizada.
Plan de Estudios: Trimestral /7
Duración: 1 año, 9 meses
Créditos: 105
Turno: Vespertino
Días: jueves ó viernes
Horario: 15:30 a 21:30 horas
Turno: Matutino
Días: sábados:
Horario: 8:00 a 14:30 horas
Turno: Vespertino
Días: jueves ó viernes
Horario: 15:30:00 a 21:30 horas
Turno: Matutino
Días: sábados:
Horario: 8:00 a 14:30 horas
Solo se asiste un día a la semana.
Competencias profesionales
Las competencias profesionales lo integran el cumulo de conocimientos, incremento de habilidades y aptitudes que adquieren los profesionales, les permiten desarrollar un trabajo de forma exitosa. Las competencias son valoradas y necesarias para gestión en las instituciones públicas en la empresa.
Cada vez se valoran más las competencias transversales que te ayudan a diferenciarte de los demás
y te hacen más apto para un tipo de trabajo.
Conocimientos:
-
Sobre las técnicas de investigación científica aplicada al área de las finanzas.
-
En relación con el análisis y la evaluación del funcionamiento y operación de las empresas; proponer soluciones tendientes a incrementar la calidad y productividad.
Habilidades:
-
Creación de cultura financiera a través de su desenvolvimiento como líder de equipos de trabajo.
-
Identificación de patrones y modelos teórico-administrativos, para entender la estructura de un sistema y sus subsistemas.
Actitudes:
-
Compromisos hacia los principios morales y éticos fundamentales, y aplicarlos en beneficio de la organización y de la sociedad.
-
Sentido de responsabilidad personal, organizacional y social.
-
Actitud hacia el servicio de la empresa, sociedad y país.
-
Respeto por el conocimiento y los procesos de aprendizaje dados en la sociedad y empresa.
Línea Empresarial
En la actualidad la información tiene un alto valor de inversión, negocios, lo invitamos a explorar algunos medios especializados en negocios, finanzas, economía y mercadotecnia como un primer ejercicio informativo, de actualización e inversión.
La expresión vertida, la línea de pensamiento y propuestas de las personas que interactuan en los temas que tratan así como los contenidos que estos exponen, no representan a, ni tienen fines de lucro para el IESAP. El instituto expone esta información de acuerdo al derecho a la información así como a la libertad de expresión de las instituciones, empresas y personas que las integran.
Solo presione la imagen para redirigirse al medio
IESAP Media
Apoyo audiovisual para tu información
Plan de Estudios Maestría en Finanzas
Envíe el formulario con sus datos y recibirá mayor información sobre el cómo obtener una beca, beneficios y promociones especiales. Podrá participar en actividades institucionales. Presione el botón y programe su cita para inscripción
1. Haber obtenido un título del Sistema Educativo Nacional en el área de las Ciencias Sociales, Administrativas, afín o equivalente en cualquier área otorgado por una institución con Reconocimiento de Validez Oficial.
2. Tres años de experiencia en el desarrollo profesional.
3. Agendar cita de inscripción y entregar la siguiente documentación:
-
Solicitud de inscripción (en formato que proporciona el IESAP)
-
Solicitud de beca (en formato que proporciona el IESAP).
-
Original y dos copias del acta de nacimiento
-
Constancia de la Clave Única de Registro de la Población CURP
-
Original y dos copias del certificado de estudios totales de Licenciatura
-
Dos copias del Título de Licenciatura
-
Dos copias de la cédula profesional de Licenciatura
-
Currículum Vitae sintetizado
-
Dos cartas de recomendación (laboral o académica)
-
Carta de exposición de motivos para ingresar al posgrado
-
Cuatro fotografías tamaño infantil a color recientes
-
Copia de comprobante de domicilio reciente (luz, agua, teléfono)
-
Impresión de R.F.C y datos fiscales (solo si requiere factura)
-
Original del comprobante de pago de la cuota de inscripción y primera mensualidad
4. Cubrir los costos de inscripción y primera mensualidad.
Notas:
-
En caso de ser extranjero deberá presentar: carta de nacionalización notariada, copia de documentos que acrediten su estancia en el país y copia de resolución de equivalencia o revalidación de estudios de la Secretaría de Educación Pública.
-
En caso de que el aspirante desee titularse de la licenciatura por continuación de estudios de maestría, deberá presentar la carta OTEM (obtención de título por estudios de maestría) expedida por la institución donde realizó sus estudios anteriores.
-
En caso de que el certificado de estudios fue emitido por escuelas incorporadas o dependientes de una autoridad educativa de alguna Entidad Federativa del país, deberá contener la legalización de firmas por la Secretaría de Gobierno de la Entidad Federativa donde fue expedido.
-
Sin excepción alguna los aspirantes deberán presentar todos los originales en buen estado y las copias en reducción a tamaño oficio o carta.
Requisitos de admisión para la Maestría en Finanzas
Verifique el RVOE para este grado en el documento publicado el 17 de enero de 2020 por la Secretaría de Educación Pública,
Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación (DGAIR).
Presione el botón: Consulta RVOE, ya en el archivo PDF diríjase a la página 24.