
IESAP Profesionales de Excelencia

Maestría en
Finanzas
Número y fecha de acuerdo:
RVOE 994332
del 17 de septiembre de 1999
Un estilo de vida
Area: Administración de Empresas y Negocios
Area: Administración de Empresas




Maestría en Finanzas
Número y fecha de acuerdo:
RVOE 994332 del 17 de septiembre de 1999
Objetivo: Formar maestros en finanzas que se desempeñen como directivos, consultores, profesionistas independientes, académicos, e investigadores; con capacidad para identificar los problemas financieros de las empresas, proponer soluciones y tomar decisiones en el manejo y operación del dinero con el fin de optimizar sus recursos, así como prevenir y minimizar riesgos financieros.

Perfil de ingreso
Haber obtenido título de licenciatura en el sistema educativo nacional, en el área de ciencias sociales y administrativas

Perfil de egreso
Al finalizar la Maestría en Finanzas de acuerdo al plan y programas de estudio y cubiertos los objetivos del mismo, el egresado deberá desarrollar su actividad profesional de manera eficiente y eficaz en las áreas laborales, empresarial, docencia o de investigación en la que se desarrolle, aplicando conocimientos teóricos, prácticos y metodológicos adquiridos, así como habilidades, y destrezas aprendidas para la toma de decisiones con una actitud de servicio en bien del campo financiero y de las instituciones para las que preste sus servicios.

Maestría en Finanzas
Número y fecha de acuerdo:
RVOE 994332 del 17 de septiembre de 1999
Modalidad: Escolarizada.
Plan de Estudios: Trimestral /7
Duración: 1 año, 9 meses
Créditos: 105
Turno: Vespertino
Días: jueves ó viernes
Horario: 15:30 a 21:30 horas
Turno: Matutino
Días: sábados:
Horario: 8:00 a 14:30 horas
Turno: Vespertino
Días: jueves ó viernes
Horario: 15:30:00 a 21:30 horas
Turno: Matutino
Días: sábados:
Horario: 8:00 a 14:30 horas
Solo se asiste un día a la semana.
Competencias profesionales
Las competencias profesionales lo integran el cumulo de conocimientos, incremento de habilidades y aptitudes que adquieren los profesionales, les permiten desarrollar un trabajo de forma exitosa. Las competencias son valoradas y necesarias para gestión en las instituciones públicas en la empresa.
Cada vez se valoran más las competencias transversales que te ayudan a diferenciarte de los demás
y te hacen más apto para un tipo de trabajo.
Conocimientos:
-
Sobre las técnicas de investigación científica aplicada al área de las finanzas.
-
En relación con el análisis y la evaluación del funcionamiento y operación de las empresas; proponer soluciones tendientes a incrementar la calidad y productividad.
Habilidades:
-
Creación de cultura financiera a través de su desenvolvimiento como líder de equipos de trabajo.
-
Identificación de patrones y modelos teórico-administrativos, para entender la estructura de un sistema y sus subsistemas.
Actitudes:
-
Compromisos hacia los principios morales y éticos fundamentales, y aplicarlos en beneficio de la organización y de la sociedad.
-
Sentido de responsabilidad personal, organizacional y social.
-
Actitud hacia el servicio de la empresa, sociedad y país.
-
Respeto por el conocimiento y los procesos de aprendizaje dados en la sociedad y empresa.

Línea digital Informativa, educación y comunicación
Explore los siguientes medios digitales especializados de acuerdo a
las áreas de conocimiento, programas de estudio y de su interés.
Los contenidos, la línea de pensamiento, propuestas en los programas de los medios de comunicación referidos, así como la participación de personalidades e instituciones son expuestos como un ejercicio en la educación y comunicación, en atención al derecho y la libertad de expresión de las instituciones, empresas y personas. No significan una línea o interés de lucro.
Solo presione la imagen para redirigirse al medio
IESAP Media
